Valencia es luz que acaricia, flores que embriagan y amor que se vive en cada esquina. Es una tierra que ha sabido preservar su alma mientras avanza con paso firme hacia el futuro. Visitar Valencia es mucho más que un viaje; es una experiencia que toca el corazón, que te hace sentir parte de algo más grande. Porque aquí, en la tierra de las flores, la luz y el amor, cada momento se convierte en un recuerdo imborrable.
¿Qué ver?
Serra Gelada, uno de los lugares más singulares en cuanto a sierras litorales valencianas se refiere, se encuentra entre las bahías de Altea y Benidorm. Un ecosistema de increíble valor ecológico y ambiental, declarado Parque Natural Marítimo-Terrestre.
Siendo que es una de las grandes montañas en la Costa Blanca, el Parque Natural de el Montgó se perfila como una de las más especiales, pues a sus faldas recoge, no solo los dos encantadores pueblos de Jávea y Dénia, sino que, en su parte marina, atesora la espectacular Reserva Marina del Cabo de San Antonio.
Laberínticas, juegos de luces y sombras, rincones con misterio donde late el color vibrante y el propio, pero sobretodo, encuadres originales al Mediterráneo.
¿Se acercan las vacaciones de junio y todavía no sabes qué hacer? Aprovecha para visitar las maravillosas vistas de la Costa Blanca. Tendrás tiempo para disfrutar de sus impactantes vistas desde el mar, así como desde la montaña.
Hablar de Valencia es indiscutiblemente hablar de música, luz, y cultura. Si tienes planeada una visita a la capital valenciana, no dejes de dar un paseo en barca por la Albufera, bañarte en alguna de sus playas o subir a la torre del Miguelete para admirar las increíbles vistas de la ciudad.
Este precioso monte bautizado Oltá se encuentra justo detrás de Calpe, poblado de árboles típicos de la región y sí, es de esas montañas de toda la vida donde salir al aire libre con bocata en mano.
No cabe duda de que se trata de uno de los edificios más característicos de la bella localidad de Jávea. La Iglesia Fortificada de San Bartolomé, construida en estilo gótico isabelino, ha sido declarada "Monumento Artístico Nacional", y la visita es un festín para la vista, al igual que las construcciones circundantes en la tradicional toba despojada de la zona, con su sensación mediterránea.
La comarca de El Arenal de Jávea es sin duda uno de los principales focos turísticos. Es el hogar de "Playa del Arenal", una playa de arena maravillosamente fina bordeada por un paseo marítimo que bordea la orilla del mar Mediterráneo. Aquí hay decenas de boutiques de moda, bares y excelentes restaurantes que sirven los famosos arroces y pescados de la Bahía de Jávea.
Un acantilado privilegiado en el bonito pueblo de Jávea. Con una altura de 170 metros, ofrece las mejores vistas de un paisaje inigualable.
Benidorm bien merece una parada en el camino para adentrarnos a conocer algunas de las pintorescas y majestuosas salas de fiestas que ofrece la noche del “Manhattan del Mediterráneo”
Una casa repleta de historias y anécdotas que nos permite viajar a los siglos XVIII y XIX, para conocer de cerca el modo de vida y costumbres de la nobiliaria familia Abargues de Benissa.
Un bello paseo por sus estrechas callejuelas, descubriendo palacetes muy singulares y la posibilidad de empaparse de la tradición de Benissa, un pueblo de marcado carácter burgués en los siglos XVIII y XIX.
Calpe es un municipio rodeado de cultura cuyo casco antiguo, pequeño pero coqueto, tiene un sinfín de cosas que descubrir.
Calles estrechas donde la piedra es el tema común de las antiguas construcciones que conforman el bonito casco urbano de Jávea. Un recorrido por las modestas cabañas y casas palaciegas de varias épocas y estilos, incluidos el gótico, el neoclásico y el modernista, descubriendo las historias que acechan en cada rincón de una ciudad completamente mediterránea.
Un lugar donde se palpa en el ambiente que la tradición pesquera, típica de la zona, todavía perdura, que sus habitantes, orgullosos de ello, cuidan con cariño cada rincón de este trozo de paraíso.
Municipio gótico amurallado; callejuelas estrechas, arquitectura de gran belleza y armonía que nos recuerdan aún hoy su pasado morisco, pasear por sus calles es adentrarse en la historia de este pueblo.
Un lugar lleno de cultura, belleza y donde se puede respirar tranquilidad gracias al entorno en el que se encuentra. Una Casa-Palacio mandada construir por Vicente Gadea que, en su día, fue Centro Internacional de la Música por la Unesco, atrayendo todo tipo de visitantes.
El Peñón de Ifach es un enorme promontorio de roca caliza que se levanta en la costa de la Marina Alta, junto a Calpe, y que alberga uno de los Parques Naturales más impresionantes del litoral mediterráneo.
En el antiguo Benidorm, se encuentra esta singular iglesia que hace honor a su patrón, San Jaime. Construida entre 1740 y 1780, de estilo neoclásico y situada en los alrededores del famoso "Mirador de la punta Canfali", este templo sirve a muchos escenario perfecto para la instantánea junto al Mediterráneo.
Últimos eventos
Benissa
La Fira i Porrat de Sant Antoni de Benissa es un evento que combina historia, tradición y un ambiente único que solo se puede vivir en este rincón especial de la Costa Blanca. Desde la espiritualidad del bautizo de los animales hasta el bullicio del mercado medieval, esta celebración es una oportunidad para conectar con el alma de Benissa y disfrutar de una experiencia inolvidable.
Alcoy
La Cabalgata de Reyes de Alcoy es un evento donde la magia de la Navidad y la riqueza cultural de la ciudad se fusionan en una experiencia inolvidable. Más que un desfile, es una tradición centenaria que mantiene viva la ilusión y el asombro de generación en generación.
En el pintoresco pueblo de Jijona, la Navidad se vive con un sabor especial. La Feria de Navidad, una celebración repleta de tradición y dulzura, transforma las calles en un festín de luces, sabores y experiencias navideñas. Ven y descubre por qué Jijona es el auténtico corazón del turrón.