Altea se ha consolidado como el epicentro cultural y artístico de la Costa Blanca, un auténtico refugio para creadores y amantes del arte. Sus calles empedradas, coronadas por casas blancas y cúpulas azul cobalto, han sido musa de inspiración para bohemios y artistas de todo el mundo. Este encantador pueblo mediterráneo no solo preserva su esencia marinera, sino que además acoge una oferta cultural vibrante y variada.
Abahana Villas - Detalle de las cúpulas azules de Altea.
Altea, capital cultural de la Costa Blanca
Pasear por Altea es descubrir infinidad de galerías de arte, pequeños talleres artesanales y rincones donde el arte se respira en cada esquina. Además, el Palau Altea es un referente en programación cultural, con una agenda que abarca desde exposiciones hasta conciertos y obras de teatro.
Para quienes buscan vivir experiencias al aire libre, Altea celebra eventos que no te puedes perder: “Nits al so de l’aigua”, una serie de conciertos en un entorno mágico, y la tradicional “Ruta de las Ermitas”, un recorrido espiritual y cultural que conecta con la historia más profunda del municipio.
Las 4 Rutas Culturales de Altea
Antes de sumergirnos en cada una de las rutas, es imprescindible mencionar el Baluarte y Recinto Renacentista de Altea, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 2013. Este enclave histórico conserva el trazado original de 1617 y se alza como un testimonio vivo de la arquitectura de los siglos XVIII y XIX. Un paseo por estas murallas es un viaje en el tiempo, donde cada piedra narra historias de resistencia y esplendor.
Altea es un pueblo para caminar, para perderse por sus callejuelas y redescubrir su pasado a través de sus rutas culturales. Te invitamos a recorrerlo de una forma única: desde la Altea actual hasta la medieval y la renacentista, o viceversa. Tú decides el orden, pero te aseguramos que el viaje será inolvidable.
Ruta Bellaguarda: El alma medieval de Altea
Sumérgete en la historia de Altea recorriendo la Ruta Bellaguarda, donde sus calles nos trasladan a la época medieval. Este antiguo arrabal, asentado en una pequeña colina, aún conserva la esencia de aquella Altea fortificada, con vestigios que nos hablan de un pasado lejano y fascinante.
Ruta Baluard de la Casa de la Senyoria: Un paseo por la historia noble
Partiendo desde la Plaza del Convento, esta ruta nos conduce hasta los restos del Molí de la Bellaguarda, un emblema de la antigua Altea. Subiendo las escaleras, alcanzamos el Baluarte de la Casa de la Señoría, actualmente la Glorieta del Maño, un mirador perfecto para admirar la costa y dejarse llevar por la historia.
Ruta del Raval Mariner: El espíritu marinero de Altea
A orillas del Mediterráneo se despliega el Raval Mariner, un barrio que desde el siglo XVIII ha sido testigo del comercio y la vida marinera de Altea. Aquí, la imagen de Sant Pere vigila los pasos de quienes pasean por este arrabal, recordando el origen humilde y marinero de la localidad.
Ruta Portal Nou: Modernidad y tradición en perfecta armonía
El Portal Nou nos transporta al siglo XX, con la inauguración de sus instalaciones ferroviarias en 1914. Un recorrido que muestra cómo la modernidad se fue entrelazando con la esencia tradicional de Altea, destacando L’Hort de la Campaneta, un huerto que ha perdurado a lo largo de los años como un vestigio del siglo XIX.
Vive la experiencia de las rutas culturales en Altea
Descubrir estas rutas es mucho más que un simple paseo; es un viaje en el tiempo, un recorrido por la historia viva de Altea que te hará conectar con su esencia más auténtica. No olvides que en Abahana Villas encontrarás el alojamiento perfecto para vivir esta experiencia única.
Viñedos que crecen sin riego artificial, en suelos arenosos o calcáreos que generan vinos vibrantes. La humedad de la noche y las brisas del día protegen sus cepas en equilibrio. Una viticultura orgánica rodeada de almendros y olivos, un ecosistema vivo.
Tres castillos imprescindibles en la Costa Blanca
La Costa Blanca no solo es sinónimo de playas y calas idílicas; también guarda entre sus colinas y ciudades una historia fascinante. Tres castillos destacan como joyas arquitectónicas y culturales: el Castillo de Santa Bárbara en Alicante, la Atalaya de Villena y el Castillo de Dénia. Cada uno pertenece a una ruta diferente y narra un capítulo único del pasado de la región.
Agost es mucho más que un pueblo de la Costa Blanca; es un rincón donde el arte y la tradición cobran vida. En sus calles, el sonido del torno alfarero y el olor del barro cocido cuentan historias de generaciones dedicadas a transformar la tierra en auténticas joyas artesanales. Aquí, el visitante no solo observa, sino que se sumerge en una experiencia única: desde admirar piezas de diseño contemporáneo hasta vivir la emoción de crear su propia obra en talleres guiados por maestros alfareros. Agost te invita a soñar, a conectar con lo esencial y a llevarte a casa un pedazo de su alma.
Al hacer clic en "Aceptar", das tu consentimiento para que se utilicen cookies analíticas (que sirven para obtener información sobre el uso de la web y mejorar nuestras páginas y servicios) y cookies de seguimiento (también de colaboradores de confianza) que nos ayudan a decidir qué productos mostrarte en nuestra web y fuera de ella, medir el número de personas que visitan nuestras páginas y te permiten darle a "Me gusta" y compartir contenido directamente en las redes sociales. Al hacer click aquí, puedes gestionar tu consentimiento y encontrar más información sobre las cookies que utilizamos.
Las cookies funcionales permiten que nuestra web funcione correctamente para que puedas crear una cuenta, iniciar sesión y gestionar tus reservas. También sirven para recordar la moneda y el idioma seleccionados, así como búsquedas pasadas y otras preferencias. Estas cookies técnicas deben estar activadas para usar nuestra página y nuestros servicios.
Las cookies analíticas nos ayudan a entender de qué forma los clientes como tú usan webs como esta. Así podemos mejorar nuestra página web, apps y comunicaciones, y también asegurarnos de que continuamos siendo interesantes y relevantes.
Tanto esta web como nuestros colaboradores de confianza usan cookies de terceros. Estas cookies se usan para mostrar anuncios personalizados en esta y otras páginas web. Estos anuncios se basan en tu navegación (p. ej., en los alojamientos y precios que has visto). Estas cookies también se usan para integrar las redes sociales en nuestro sitio, lo que te permite poner "Me gusta" en el contenido y compartir páginas o productos en las redes sociales.