Oltá, la montaña perfecta del senderismo en Calpe y el picnic de toda la vida.

Este precioso monte bautizado Oltá se encuentra justo detrás de Calpe, poblado de árboles típicos de la región y sí, es de esas montañas de toda la vida donde salir al aire libre con bocata en mano.

Porque la Costa Blanca no solo presume de sus espectaculares calas escondidas o extensas playas, también posee pequeños y amables picos desde donde hacerse una mejor idea de la belleza de la terreta.

En este caso, hablamos de Oltá, para los que no la conozcan decir que es una escapada perfecta y distinta que hacer en Calpe; no te roba demasiado tiempo y te recompensa con una grata travesía además de unas vistas inmejorables del municipio levantino.

Nada tiene que envidiar al majestuoso Peñón de Ifach, donde algunos de sus tramos son un tanto resbaladizos y en general es una travesía no apta para aquellos que tengan vértigo. Oltá, con una altura modesta de 587m, se presenta como una dulce ascensión por sus faldas entre pinos hoy en día, pues antaño esta montaña estaba cubierta de encinas pero la industria maderera para los astilleros asoló la vegetación primigenia.

Pasear por sus senderos es entrar en contacto con la naturaleza, no solo la diferente y frondosa vegetación típica mediterránea sino también un gran número de aves que en ella se refugia, en los meses de mayor calor es agradable volver a escuchar el casi extinto sonido de las chicharras y culminar con unas espectaculares vistas al Peñón de Ifach de Calpe.

El monte Oltá forma parte de la Sierra de Bérnia, se trata de una pequeña montaña muy próxima al pueblo de Calpe.
Con los años, Oltá se ha ido ganando entre los locales un buen lugar en los miradores de la zona, y es que si uno sube a la cumbre podrá deleitarse con unas panorámicas maravillosas del Peñón de Ifach de Calpe, la Sierra de Bérnia o la Serra Gelada de Altea hasta el Montgó.

Para ascender hasta lo más alto existe una ruta circular muy bien señalizada en el que podremos encontrar el Pou de la Mola o la Ermita Vella de Sant Francesc, que constituye un merendero ideal para realizar una pausa además, está equipado de mesas, aseos, papeleras, zonas con sombra y agua potable.

Sin duda merece la pena un paseo en la naturaleza y poder contemplar las fantásticas panorámicas que nos ofrece Oltá.

Tipo RUTA / NATURALEZA
Altitud 587 m
Servicios MERENDERO, AGUA POTABLE, ZONA SOMBRA, ASEOS

Entradas relacionadas

Abahana Villas - Vistas desde el castillo de Santa Bárbara de Alicante.
Descubre la magia de los castillos de la Costa Blanca

Tres castillos imprescindibles en la Costa Blanca La Costa Blanca no solo es sinónimo de playas y calas idílicas; también guarda entre sus colinas y ciudades una historia fascinante. Tres castillos destacan como joyas arquitectónicas y culturales: el Castillo de Santa Bárbara en Alicante, la Atalaya de Villena y el Castillo de Dénia. Cada uno pertenece a una ruta diferente y narra un capítulo único del pasado de la región.

Turismo Agost- Cerámica con motivo típico de la artesanía alfarera de Agost.
Cerámica de Agost: Un Arte Ancestral que Vive en las Manos de los Alfareros de la Costa Blanca

Agost es mucho más que un pueblo de la Costa Blanca; es un rincón donde el arte y la tradición cobran vida. En sus calles, el sonido del torno alfarero y el olor del barro cocido cuentan historias de generaciones dedicadas a transformar la tierra en auténticas joyas artesanales. Aquí, el visitante no solo observa, sino que se sumerge en una experiencia única: desde admirar piezas de diseño contemporáneo hasta vivir la emoción de crear su propia obra en talleres guiados por maestros alfareros. Agost te invita a soñar, a conectar con lo esencial y a llevarte a casa un pedazo de su alma.