Iglesia de San Bartolomé

No cabe duda de que se trata de uno de los edificios más característicos de la bella localidad de Jávea. La Iglesia Fortificada de San Bartolomé, construida en estilo gótico isabelino, ha sido declarada "Monumento Artístico Nacional", y la visita es un festín para la vista, al igual que las construcciones circundantes en la tradicional toba despojada de la zona, con su sensación mediterránea.

Abahana Villas - Iglesia de San Bartolomé en Jávea.

Abahana Villas - Iglesia de San Bartolomé en Jávea.

Nada más entrar en la plaza, corazón del Centro Histórico de Jávea, sorprende la imponente arquitectura en su distintiva piedra "toba". Se trata de la Iglesia de San Bartolomé, construida en 1513 por el maestro de obras Domingo Urteaga de Navarra.

El estilo dominante del edificio es el gótico isabelino, y se compone de una gran nave presidida por un ábside, con tres capillas a cada lado divididas por los contrafuertes.

La iglesia destaca por la ausencia de elementos ornamentales tanto en el interior como en el exterior, siendo los únicos escudos sobre las puertas de entrada y algunos motivos florales decorativos.

Al lado se encuentra un campanario del siglo XVIII, que también se utilizó como torre de vigilancia.

El complejo, coronado por almenas, también contó con bucles de flechas y espacios para morteros, cumpliendo así perfectamente las necesidades de la población local de la época: requisitos religiosos y defensa contra posibles ataques de Berbería.

Una curiosidad que vale la pena mencionar es que debajo del piso actual alrededor de la iglesia hay un conjunto de criptas desconocido e inexplorado, probablemente del siglo XVI.

TipoIGLESIA FORTIFICADA
EstiloISABELINA GÓTICA
Horario de aperturaLUN-VIE 08:00-20:00h / SÁB-DOM 08:00-19:00h
DirecciónPLAZA DE LA IGLESIA. 03730 JÁVEA

 

Entradas relacionadas

Abahana Villas - Vistas desde el castillo de Santa Bárbara de Alicante.
Descubre la magia de los castillos de la Costa Blanca

Tres castillos imprescindibles en la Costa Blanca La Costa Blanca no solo es sinónimo de playas y calas idílicas; también guarda entre sus colinas y ciudades una historia fascinante. Tres castillos destacan como joyas arquitectónicas y culturales: el Castillo de Santa Bárbara en Alicante, la Atalaya de Villena y el Castillo de Dénia. Cada uno pertenece a una ruta diferente y narra un capítulo único del pasado de la región.

Turismo Agost- Cerámica con motivo típico de la artesanía alfarera de Agost.
Cerámica de Agost: Un Arte Ancestral que Vive en las Manos de los Alfareros de la Costa Blanca

Agost es mucho más que un pueblo de la Costa Blanca; es un rincón donde el arte y la tradición cobran vida. En sus calles, el sonido del torno alfarero y el olor del barro cocido cuentan historias de generaciones dedicadas a transformar la tierra en auténticas joyas artesanales. Aquí, el visitante no solo observa, sino que se sumerge en una experiencia única: desde admirar piezas de diseño contemporáneo hasta vivir la emoción de crear su propia obra en talleres guiados por maestros alfareros. Agost te invita a soñar, a conectar con lo esencial y a llevarte a casa un pedazo de su alma.