Casa Museo Abargues, el esplendor de la alta burguesía

Una casa repleta de historias y anécdotas que nos permite viajar a los siglos XVIII y XIX, para conocer de cerca el modo de vida y costumbres de la nobiliaria familia Abargues de Benissa.

Abahana Villas - Interior de la Casa-Museo Abargues en Benissa.

Abahana Villas - Interior de la Casa-Museo Abargues en Benissa.

Un majestuoso recorrido a través de la casa palacio, convertido hoy en museo, que ningún visitante debería perderse. La casa conserva intactos todos sus elementos arquitectónicos, así como gran parte del mobiliario del siglo de las Luces que lo embellece… ¿Entramos?

En la puerta podemos apreciar el escudo heráldico familiar, una réplica exacta a la original que luce con honor dos abarcas que dan nombre al linaje Abargues. Resultado del proceso de agregación y reedificación de dos casas antiguas, situadas en los solares de la ampliación de final del siglo XVI de la villa medieval de Benissa, nació esta casa y, junto a ella, las pequeñas historias cotidianas que su mobiliario aún parece recordar: habitaciones privadas, establos, cocinas, dormitorios o la zona donde habitan los sirvientes abren de nuevo sus puertas para dejarnos entrever un poquito de la historia de la alta burguesía levantina.

En torno a un patio central, comienza la visita por la vida burguesa. La nave trasera, los establos, las bodegas y una fuente forrada con trozos de estalactitas originarias de una cueva asoman para dar la bienvenida. Espacios que dan paso a la cocina y el vestíbulo (antiguo aparcamiento para los carros), que algún miembro de la noble familia Abargues reformó para convertirlo en un espacio para la lectura, con más de un centenar de libros del siglo XVIII en su haber hoy día.

Como curiosidad, el comedor todavía dispone del avisador que usaban los señores para reclamar al servicio. Una increíble escalinata de azulejos pintados con paisajes y escenas campestres invita a acceder a las estancias de los señores; en la planta superior se encuentra además un oratorio privado dedicado a la Mare de Déu dels Desamparats, que da nombre a la calle, y que disponía del permiso papal para ofrendar misas a los familiares.

En la misma planta se visten las alcobas y un imponente salón azul en el que tenían lugar las reuniones sociales más notables… ¿Quieres ver el resto?
Pues lo tienes fácil, porque la Casa Museo Abargues de Benissa abre de martes a viernes de 11.00 a 13.00 horas y la entrada es gratuita… ¡No hay excusas para no visitarla!

Tipo CASA-MUSEO
Horario MAR-VIE 11:00-13:00h
Precio GRATUITO

Entradas relacionadas

Abahana Villas - Torres de Serrano en Valencia.
Valencia: la ciudad donde la luz, las flores y el amor florecen eternamente.

Valencia es luz que acaricia, flores que embriagan y amor que se vive en cada esquina. Es una tierra que ha sabido preservar su alma mientras avanza con paso firme hacia el futuro. Visitar Valencia es mucho más que un viaje; es una experiencia que toca el corazón, que te hace sentir parte de algo más grande. Porque aquí, en la tierra de las flores, la luz y el amor, cada momento se convierte en un recuerdo imborrable.