Una casa repleta de historias y anécdotas que nos permite viajar a los siglos XVIII y XIX, para conocer de cerca el modo de vida y costumbres de la nobiliaria familia Abargues de Benissa.
Abahana Villas - Interior de la Casa-Museo Abargues en Benissa.
Un majestuoso recorrido a través de la casa palacio, convertido hoy en museo, que ningún visitante debería perderse. La casa conserva intactos todos sus elementos arquitectónicos, así como gran parte del mobiliario del siglo de las Luces que lo embellece… ¿Entramos?
En la puerta podemos apreciar el escudo heráldico familiar, una réplica exacta a la original que luce con honor dos abarcas que dan nombre al linaje Abargues. Resultado del proceso de agregación y reedificación de dos casas antiguas, situadas en los solares de la ampliación de final del siglo XVI de la villa medieval de Benissa, nació esta casa y, junto a ella, las pequeñas historias cotidianas que su mobiliario aún parece recordar: habitaciones privadas, establos, cocinas, dormitorios o la zona donde habitan los sirvientes abren de nuevo sus puertas para dejarnos entrever un poquito de la historia de la alta burguesía levantina.
En torno a un patio central, comienza la visita por la vida burguesa. La nave trasera, los establos, las bodegas y una fuente forrada con trozos de estalactitas originarias de una cueva asoman para dar la bienvenida. Espacios que dan paso a la cocina y el vestíbulo (antiguo aparcamiento para los carros), que algún miembro de la noble familia Abargues reformó para convertirlo en un espacio para la lectura, con más de un centenar de libros del siglo XVIII en su haber hoy día.
Como curiosidad, el comedor todavía dispone del avisador que usaban los señores para reclamar al servicio. Una increíble escalinata de azulejos pintados con paisajes y escenas campestres invita a acceder a las estancias de los señores; en la planta superior se encuentra además un oratorio privado dedicado a la Mare de Déu dels Desamparats, que da nombre a la calle, y que disponía del permiso papal para ofrendar misas a los familiares.
En la misma planta se visten las alcobas y un imponente salón azul en el que tenían lugar las reuniones sociales más notables… ¿Quieres ver el resto?
Pues lo tienes fácil, porque la Casa Museo Abargues de Benissa abre de martes a viernes de 11.00 a 13.00 horas y la entrada es gratuita… ¡No hay excusas para no visitarla!
Viñedos que crecen sin riego artificial, en suelos arenosos o calcáreos que generan vinos vibrantes. La humedad de la noche y las brisas del día protegen sus cepas en equilibrio. Una viticultura orgánica rodeada de almendros y olivos, un ecosistema vivo.
Tres castillos imprescindibles en la Costa Blanca
La Costa Blanca no solo es sinónimo de playas y calas idílicas; también guarda entre sus colinas y ciudades una historia fascinante. Tres castillos destacan como joyas arquitectónicas y culturales: el Castillo de Santa Bárbara en Alicante, la Atalaya de Villena y el Castillo de Dénia. Cada uno pertenece a una ruta diferente y narra un capítulo único del pasado de la región.
Agost es mucho más que un pueblo de la Costa Blanca; es un rincón donde el arte y la tradición cobran vida. En sus calles, el sonido del torno alfarero y el olor del barro cocido cuentan historias de generaciones dedicadas a transformar la tierra en auténticas joyas artesanales. Aquí, el visitante no solo observa, sino que se sumerge en una experiencia única: desde admirar piezas de diseño contemporáneo hasta vivir la emoción de crear su propia obra en talleres guiados por maestros alfareros. Agost te invita a soñar, a conectar con lo esencial y a llevarte a casa un pedazo de su alma.
Al hacer clic en "Aceptar", das tu consentimiento para que se utilicen cookies analíticas (que sirven para obtener información sobre el uso de la web y mejorar nuestras páginas y servicios) y cookies de seguimiento (también de colaboradores de confianza) que nos ayudan a decidir qué productos mostrarte en nuestra web y fuera de ella, medir el número de personas que visitan nuestras páginas y te permiten darle a "Me gusta" y compartir contenido directamente en las redes sociales. Al hacer click aquí, puedes gestionar tu consentimiento y encontrar más información sobre las cookies que utilizamos.
Las cookies funcionales permiten que nuestra web funcione correctamente para que puedas crear una cuenta, iniciar sesión y gestionar tus reservas. También sirven para recordar la moneda y el idioma seleccionados, así como búsquedas pasadas y otras preferencias. Estas cookies técnicas deben estar activadas para usar nuestra página y nuestros servicios.
Las cookies analíticas nos ayudan a entender de qué forma los clientes como tú usan webs como esta. Así podemos mejorar nuestra página web, apps y comunicaciones, y también asegurarnos de que continuamos siendo interesantes y relevantes.
Tanto esta web como nuestros colaboradores de confianza usan cookies de terceros. Estas cookies se usan para mostrar anuncios personalizados en esta y otras páginas web. Estos anuncios se basan en tu navegación (p. ej., en los alojamientos y precios que has visto). Estas cookies también se usan para integrar las redes sociales en nuestro sitio, lo que te permite poner "Me gusta" en el contenido y compartir páginas o productos en las redes sociales.