Palau de Altea

En estos días, Altea constituye un importante foco y referencia de cultura dentro de la Comunidad Valenciana. El "Palau de Altea" es el buque insignia de este pintoresco municipio.

Este ya emblemático edificio de interesante arquitectura supone un gran atractivo para muchos visitantes de Altea, encontrando en él, el deleite de una amplia oferta cultural. Son diversas las actuaciones que ofrece, desde danza, teatros, conciertos de música de gran prestigio internacional o los mejores musicales y óperas de todo tipo y partes del mundo.

Por su auditorio han pasado figuras emblemáticas como Rostropovich, LLuis Llach, el cantante Julio Iglesias, Josep Carrera y muchos otros famosos.

También podemos encontrar interesantes exposiciones de pintura, escultura y fotografía, siendo en numerosas ocasiones de famosos artistas como Zurbarán, Sorolla y Zuloaga, y de estudiantes de la cercana Universidad de Bellas Artes en Altea.

Además, este Centro y Auditorio de Cultura posee unas grandes vidrieras a modo de excelente mirador, el cual permite una amplia vista de la Sierra de Bernia y la actividad de la Universidad de Bellas Artes.

Tipo CENTRO DE ARTES
Horario LUN-VIE 08:00- 15:00h
Teléfono 96 688 19 24
Dirección C/ ALCOY, 18. 03590, ALTEA
Web IR A WEB
Servicios BAR, GUARDARROPA, ACCESO MINUSVÁLIDOS
Actividades ÓPERA, TEATRO, CONCIERTOS, CONGRESOS, MÚSICA, DANZA

Entradas relacionadas

Abahana Villas - Vistas desde el castillo de Santa Bárbara de Alicante.
Descubre la magia de los castillos de la Costa Blanca

Tres castillos imprescindibles en la Costa Blanca La Costa Blanca no solo es sinónimo de playas y calas idílicas; también guarda entre sus colinas y ciudades una historia fascinante. Tres castillos destacan como joyas arquitectónicas y culturales: el Castillo de Santa Bárbara en Alicante, la Atalaya de Villena y el Castillo de Dénia. Cada uno pertenece a una ruta diferente y narra un capítulo único del pasado de la región.

Turismo Agost- Cerámica con motivo típico de la artesanía alfarera de Agost.
Cerámica de Agost: Un Arte Ancestral que Vive en las Manos de los Alfareros de la Costa Blanca

Agost es mucho más que un pueblo de la Costa Blanca; es un rincón donde el arte y la tradición cobran vida. En sus calles, el sonido del torno alfarero y el olor del barro cocido cuentan historias de generaciones dedicadas a transformar la tierra en auténticas joyas artesanales. Aquí, el visitante no solo observa, sino que se sumerge en una experiencia única: desde admirar piezas de diseño contemporáneo hasta vivir la emoción de crear su propia obra en talleres guiados por maestros alfareros. Agost te invita a soñar, a conectar con lo esencial y a llevarte a casa un pedazo de su alma.