Según Joan Josep Cardona i Ivars, cronista de la villa y autor de la obra “Història de la Parroquia de Benissa”, editada en 2002, la Iglesia de la Puríssima Xiqueta y San Pedro Apóstol, más conocida como “la Catedral de la Marina Alta” es un auténtico tesoro que tanto lugareños como visitantes no deberían pasar por alto.
Abahana Villas - Fachadade la Catedral de la Marina Alta en Benissa.
Fue la fe de los benisseros en su patrona, la Puríssima Xiqueta, la que movió montañas desató nudos y logró materializar la construcción de este extraordinario templo, erigido por suscripción popular, y elevado mediante turnos o tandas. En efecto, todos los habitantes de Benissa -niños, adultos y ancianos, pobres y ricos, liberales o conservadores-, colaboraron en la medida de sus posibilidades para que esta catedral se hiciera realidad.
El 19 de marzo de1902, día de San José, se colocó la primera piedra, pero todavía en septiembre de 1901 las cosas no estaban del todo claras, y negras amenazas se cernían sobre la futura iglesia. Según publicaba el periódico “El Centinela”, en aquel año se vivían momentos de tensión que amenazaban la obra. “El interés bastardo, el oro vil, las rencillas de la ambición por unos cuantos palmos de terreno y unos cuantos miles de reales dejan de realizar el grandioso proyecto”, rezaba el diario.
Finalmente, el templo se erigió y sustituyó a la antigua Iglesia Fortaleza de San Pedro Apóstol. Las obras se terminaron en 1929, y asombraron a todos los habitantes de la región y los visitantes que muy pronto comenzaron a acudir en masa. El interior consta de tres naves coronadas por un cimborrio central con una grandiosa claraboya que ilumina los interiores del templo.
Su más preciada joya es un relicario incluido en una tablilla de la Purísima Concepción atribuido a la escuela del pintor Joan de Joanes. Cada cuarto domingo de abril se celebra su fiesta, conocida como “La bajada de la Purísima”; en tal ocasión es descendida hasta el altar y, acto seguido, colocada sobre tronos procesionales.
El templo también destaca por sus espectaculares y coloridas vidrieras y las dimensiones de su nave central. En el exterior, sus magníficos arbotantes, más propios de la Edad Media que de principios del XX, llenan de admiración.
No te marches de Benissa sin hacer una visita a su iglesia parroquial, que se ha ganado merecidamente el calificativo de “catedral” gracias a la magnificencia de sus naves y a la armonía de sus estructuras.
Valencia es luz que acaricia, flores que embriagan y amor que se vive en cada esquina. Es una tierra que ha sabido preservar su alma mientras avanza con paso firme hacia el futuro. Visitar Valencia es mucho más que un viaje; es una experiencia que toca el corazón, que te hace sentir parte de algo más grande.
Porque aquí, en la tierra de las flores, la luz y el amor, cada momento se convierte en un recuerdo imborrable.
Serra Gelada, uno de los lugares más singulares en cuanto a sierras litorales valencianas se refiere, se encuentra entre las bahías de Altea y Benidorm. Un ecosistema de increíble valor ecológico y ambiental, declarado Parque Natural Marítimo-Terrestre.
Siendo que es una de las grandes montañas en la Costa Blanca, el Parque Natural de el Montgó se perfila como una de las más especiales, pues a sus faldas recoge, no solo los dos encantadores pueblos de Jávea y Dénia, sino que, en su parte marina, atesora la espectacular Reserva Marina del Cabo de San Antonio.
Al hacer clic en "Aceptar", das tu consentimiento para que se utilicen cookies analíticas (que sirven para obtener información sobre el uso de la web y mejorar nuestras páginas y servicios) y cookies de seguimiento (también de colaboradores de confianza) que nos ayudan a decidir qué productos mostrarte en nuestra web y fuera de ella, medir el número de personas que visitan nuestras páginas y te permiten darle a "Me gusta" y compartir contenido directamente en las redes sociales. Al hacer click aquí, puedes gestionar tu consentimiento y encontrar más información sobre las cookies que utilizamos.
Las cookies funcionales permiten que nuestra web funcione correctamente para que puedas crear una cuenta, iniciar sesión y gestionar tus reservas. También sirven para recordar la moneda y el idioma seleccionados, así como búsquedas pasadas y otras preferencias. Estas cookies técnicas deben estar activadas para usar nuestra página y nuestros servicios.
Las cookies analíticas nos ayudan a entender de qué forma los clientes como tú usan webs como esta. Así podemos mejorar nuestra página web, apps y comunicaciones, y también asegurarnos de que continuamos siendo interesantes y relevantes.
Tanto esta web como nuestros colaboradores de confianza usan cookies de terceros. Estas cookies se usan para mostrar anuncios personalizados en esta y otras páginas web. Estos anuncios se basan en tu navegación (p. ej., en los alojamientos y precios que has visto). Estas cookies también se usan para integrar las redes sociales en nuestro sitio, lo que te permite poner "Me gusta" en el contenido y compartir páginas o productos en las redes sociales.