Fiestas de Sant Jaume en Benimarco

Por San Jaime, alrededor del día 25 de julio, se celebra en Benimarco, -una partida rural que comparten los municipios de Benissa y Teulada-Moraira- los festejos populares en honor al santo.
Se prolongan por espacio de una semana. No faltes si buscas alojamiento en Benissa y quieres empaparte del ambiente festero alicantino, tan propio de estas fechas veraniegas.
La fiesta suele arrancar dos días antes con una cena popular en los alrededores de la ermita del mismo nombre, punto neurálgico de estos festejos. Al día siguiente por la mañana se celebra la tradicional “plantà del pí” y por la tarde una ofrenda floral al patrón, para finalizar ya avanzada la noche con verbena al aire libre a cargo de una orquesta; estos bailes populares son realmente divertidos por su sencillez, tipismo y buen ambiente.
Pero los festejos, lógicamente, tienen su día grande el 25 de julio, con una misa solemne y la tradicional procesión en honor del Santo en los alrededores de la ermita. En ellas participa todo el pueblo con notable fervor. Al finalizar, y poco antes de la hora de comer, suele tener lugar una de las actividades que más público congrega, la carrera de gallos, realmente emocionante y divertida.
Por la tarde los vecinos se echan a la calle para participar en el pasacalle humorístico, al que cualquier visitante puede unirse. La noche finaliza, como es lógico, con más diversión y baile, así como con unos vistosos fuegos artificiales. En las jornadas siguientes al día de Sant Jaume no falta el concurso de paellas, más baile, suelta de vaquillas y meriendas al aire libre.
La ermita es la principal manifestación arquitectónica de Benimarco. Este edificio de fuertes muros y contrafuertes de mampostería cuenta en su fachada principal con un frontón que alberga un original reloj de sol fechado en el XVIII. El interior es muy sencillo, pero no está exento de encanto. El altar está presidido por una talla de Sant Jaume a caballo y su representativa espada en alto.
Si acudes a Benissa por sus fiestas, no dudes en aprovechar la estancia para visitar este pequeño pueblito y empaparte del ambiente interior alicantino, todavía muy rural y tradicional.
Eventos relacionados

Castell de l'Olla en Altea
Más de dos décadas de tradición avalan el Castell de la l´Olla de Altea, un ritual de luz y pólvora que cuenta con la peculiaridad de ser el único en el mundo en el que se lanzan los fuegos artificiales desde el mar, desde ocho plataformas de 15 toneladas cada una.

Las Hogueras de San Juan
Las Hogueras de San Juan de Alicante, que coinciden con el solsticio de verano, el 24 de junio, son sin duda las fiestas más conocidas de la ciudad fuera de nuestras fronteras.

Fiestas Patronales Misteri d’Elx
A mediados del mes de Agosto, Elche celebra sus sonadas fiestas patronales y, con ellas, un misterio que recorre el mundo entero: el Misteri d’Elx.