Torre de Cap d'Or

Subir a esta torre hará que disfrutemos de unas vistas increíbles al infinito, pudiendo divisar perfectamente y de manera insólita el increíble Peñón de Ifach de Calpe.

Para los que buscan algo más que sol y playa en la Costa Blanca, esta ruta es una maravilla y una de las más conocidas de la zona.

Uno de los planes ideales en verano es levantarse temprano, alcanzar la cumbre y ver el amanecer del Mediterráneo con el Peñón de Ifach de fondo; y claro está, después del esfuerzo, un merecido baño en las espectaculares aguas de la Playa del Portet y un buen desayuno al borde del mar. ¿Se puede pedir más?

Ahora un poco de su historia:

Esta torre de 11m. de altura data del S. XVI y se sitúa sobre el punto más alto del Cap d‘Or.

Tenía como cometido, junto con las torres vecinas de Calpe y Jávea, vigilar la costa contra posibles asaltos enemigos.

La ruta, muy interesante, ofrece distintas perspectivas de esta curiosa torre, pudiéndola observar junto a un acantilado desde abajo lo que le da un aire más imponente, o una vez arriba la cual se nos presenta de una manera mucho más acomodada.

Toda ella es de piedra maciza y tiene la peculiaridad de no poseer puerta de entrada ya que el acceso se realizaba con escaleras de cuerda. En su interior observamos una sala única abovedada donde aguardaban los centinelas.

Tipo RUTA / NATURALEZA

Entradas relacionadas

Abahana Villas - Vistas desde el castillo de Santa Bárbara de Alicante.
Descubre la magia de los castillos de la Costa Blanca

Tres castillos imprescindibles en la Costa Blanca La Costa Blanca no solo es sinónimo de playas y calas idílicas; también guarda entre sus colinas y ciudades una historia fascinante. Tres castillos destacan como joyas arquitectónicas y culturales: el Castillo de Santa Bárbara en Alicante, la Atalaya de Villena y el Castillo de Dénia. Cada uno pertenece a una ruta diferente y narra un capítulo único del pasado de la región.

Turismo Agost- Cerámica con motivo típico de la artesanía alfarera de Agost.
Cerámica de Agost: Un Arte Ancestral que Vive en las Manos de los Alfareros de la Costa Blanca

Agost es mucho más que un pueblo de la Costa Blanca; es un rincón donde el arte y la tradición cobran vida. En sus calles, el sonido del torno alfarero y el olor del barro cocido cuentan historias de generaciones dedicadas a transformar la tierra en auténticas joyas artesanales. Aquí, el visitante no solo observa, sino que se sumerge en una experiencia única: desde admirar piezas de diseño contemporáneo hasta vivir la emoción de crear su propia obra en talleres guiados por maestros alfareros. Agost te invita a soñar, a conectar con lo esencial y a llevarte a casa un pedazo de su alma.