Sierra de Bernia

Un enclave donde disfrutar del contacto con la naturaleza y las inmejorables vistas que nos ofrece a través del conocido "Forat".

La Sierra de Bèrnia es uno de los mayores enclaves naturales del municipio de Benissa junto a su Paseo Ecológico. Se extiende en ángulo recto a la costa unos 11 kilómetros aproximadamente y cuenta con un área de 1.900 hectáreas que comparten diversos municipios como Benissa, Altea, Calpe o Callosa entre otros.

En su ruta principal, o la más frecuentada, encontraremos la "Fuente de Bèrnia", tendremos la posibilidad de cruzar la sierra por el llamado "Forat" (una oquedad natural en la roca) que nos dejará con la boca abierta ante las espectaculares vistas panorámicas hacia Altea y toda su costa. También podremos recorrer la cara más al sur hasta llegar al "Fortín de Bèrnia", una antigua fortificación alzada en la época de Felipe II para defenderse de los ataques moriscos.

Sin duda se trata de una de las experiencias aventureras que casi todo el mundo suele realizar, y es que Bérnia brinda la oportunidad de disfrutarla a solas o en familia y de un contacto pleno con la naturaleza por sus múltiples senderos.

Para aquellos que logren pasar al otro lado, al municipio de Altea, y quieran poner la guinda a su travesía, decir que a 30 minutos más andando desde las faldas de Bérnia existe un bar donde reponer fuerzas, tiene el mismo nombre que el monte “Bar Bérnia”; en él sus verduras a la plancha y tapas típicas como las “habitas salteadas” o “mandonguilles caseras” son dignos de paladear pero el auténtico gustazo son sus tortillas de patatas, las hacen a gusto del consumidor, con cebolla o sin ella, muy hechas o caldositas, como sean están todas riquísimas.

Tipo RUTA / NATURALEZA
Dificultad MEDIA
Altura 850 m

Entradas relacionadas

Abahana Villas - Detalle de las cúpulas azules de Altea.
Descubre las 4 Rutas Culturales de Altea: Un viaje por su historia y arte.

Altea se ha consolidado como el epicentro cultural y artístico de la Costa Blanca, un auténtico refugio para creadores y amantes del arte. Sus calles empedradas, coronadas por casas blancas y cúpulas azul cobalto, han sido musa de inspiración para bohemios y artistas de todo el mundo. Este encantador pueblo mediterráneo no solo preserva su esencia marinera, sino que además acoge una oferta cultural vibrante y variada.

Abahana Villas - Vistas desde el castillo de Santa Bárbara de Alicante.
Descubre la magia de los castillos de la Costa Blanca

Tres castillos imprescindibles en la Costa Blanca La Costa Blanca no solo es sinónimo de playas y calas idílicas; también guarda entre sus colinas y ciudades una historia fascinante. Tres castillos destacan como joyas arquitectónicas y culturales: el Castillo de Santa Bárbara en Alicante, la Atalaya de Villena y el Castillo de Dénia. Cada uno pertenece a una ruta diferente y narra un capítulo único del pasado de la región.