Calpe es un municipio rodeado de cultura cuyo casco antiguo, pequeño pero coqueto, tiene un sinfín de cosas que descubrir.
Abahana Villas - Muralla y campanario del Centro Histórico de Calpe.
Y es que, gracias a su estratégica situación, Calpe ha sido un territorio de paso donde a lo largo de la historia se han asentado numerosas civilizaciones y ello se ve reflejado en los restos arquitectónicos de la ciudad.
El centro histórico de Calpe esconde pequeñas pero bastantes cosas que ver. Una curiosidad, por ejemplo, se encuentra en la plaza principal y es que la torre de la antigua iglesia construida en el siglo XV se ve inmersa en una nueva construcción de un estilo moderno creando un conjunto parroquial bastante singular.
Otros enclaves bellos son la Plaza de los Marineros, el Torreón de la Peça datado en el siglo XIV; los variopintos museos como el del cómic, el de coleccionismo, exposiciones itinerantes... y como no, los singulares edificios de Ricardo Bofill con las maravillosas panorámicas de la costa calpina.
Uno de los placeres en los días de verano es simplemente pasear mientras se disfruta de un helado artesano por sus empedradas callejuelas que combinan tradición y creatividad, llenas de color con sus trampantojos que engañan a la vista y balconadas repletas de flores.
Valencia es luz que acaricia, flores que embriagan y amor que se vive en cada esquina. Es una tierra que ha sabido preservar su alma mientras avanza con paso firme hacia el futuro. Visitar Valencia es mucho más que un viaje; es una experiencia que toca el corazón, que te hace sentir parte de algo más grande.
Porque aquí, en la tierra de las flores, la luz y el amor, cada momento se convierte en un recuerdo imborrable.
Serra Gelada, uno de los lugares más singulares en cuanto a sierras litorales valencianas se refiere, se encuentra entre las bahías de Altea y Benidorm. Un ecosistema de increíble valor ecológico y ambiental, declarado Parque Natural Marítimo-Terrestre.
Siendo que es una de las grandes montañas en la Costa Blanca, el Parque Natural de el Montgó se perfila como una de las más especiales, pues a sus faldas recoge, no solo los dos encantadores pueblos de Jávea y Dénia, sino que, en su parte marina, atesora la espectacular Reserva Marina del Cabo de San Antonio.
Al hacer clic en "Aceptar", das tu consentimiento para que se utilicen cookies analíticas (que sirven para obtener información sobre el uso de la web y mejorar nuestras páginas y servicios) y cookies de seguimiento (también de colaboradores de confianza) que nos ayudan a decidir qué productos mostrarte en nuestra web y fuera de ella, medir el número de personas que visitan nuestras páginas y te permiten darle a "Me gusta" y compartir contenido directamente en las redes sociales. Al hacer click aquí, puedes gestionar tu consentimiento y encontrar más información sobre las cookies que utilizamos.
Las cookies funcionales permiten que nuestra web funcione correctamente para que puedas crear una cuenta, iniciar sesión y gestionar tus reservas. También sirven para recordar la moneda y el idioma seleccionados, así como búsquedas pasadas y otras preferencias. Estas cookies técnicas deben estar activadas para usar nuestra página y nuestros servicios.
Las cookies analíticas nos ayudan a entender de qué forma los clientes como tú usan webs como esta. Así podemos mejorar nuestra página web, apps y comunicaciones, y también asegurarnos de que continuamos siendo interesantes y relevantes.
Tanto esta web como nuestros colaboradores de confianza usan cookies de terceros. Estas cookies se usan para mostrar anuncios personalizados en esta y otras páginas web. Estos anuncios se basan en tu navegación (p. ej., en los alojamientos y precios que has visto). Estas cookies también se usan para integrar las redes sociales en nuestro sitio, lo que te permite poner "Me gusta" en el contenido y compartir páginas o productos en las redes sociales.