Paseo por el casco antiguo de Altea

Callejuelas tranquilas y estrechas, casas blancas que en su tiempo estuvieron protegidas por una sólida muralla, una iglesia imponente con sus características cúpulas azules y unas vistas impresionantes de la costa donde a lo lejos apreciamos el Peñón de Ifach de Calpe.

Altea se presenta como una localidad típicamente pesquera de la Costa Blanca que ha sabido preservar sus tradiciones.

Caminar por su Centro Histórico es descubrir la esencia mediterránea con empinadas callejuelas, muchas de ellas con el encanto de estar todavía empedradas y escalonadas; de las casas que constituyen la zona antigua destaca su color blanco con portales y ventanas que están siempre engalanadas con plantas como el Jazmín, Geranios y Bougainvillea, muy presentes en los pueblos mediterráneos que siempre aportan color y vida.

Todas ellas convergen en la Plaza de la Iglesia asombrando al viajero con la singular Iglesia de Nuestra Señora del Consuelo y con multitud de tiendas de artesanía, talleres de pintura, heladerías artesanales donde sentarse en algunas de sus terrazas y disfrutar de la vida que posee cada rincón.

Otro punto fuerte de visitar las inmediaciones del Casco Antiguo de Altea son sus miradores que otorgan increíbles vistas panorámicas de toda la costa siendo posible visualizar el puerto, el Parque Natural de la Serra Gelada, además de constituir hermosos lugares de descanso donde reponer fuerzas.

Recorrer sus callejuelas hace que seas consciente de que Altea hace la diferencia apostando por la cultura y el arte, creando un pueblo bohemio, de artistas que puedes ver en plena acción pintando bellas estampas de este municipio tan original.

Tipo RUTA / BARRIO

Entradas relacionadas

Abahana Villas - Vistas desde el castillo de Santa Bárbara de Alicante.
Descubre la magia de los castillos de la Costa Blanca

Tres castillos imprescindibles en la Costa Blanca La Costa Blanca no solo es sinónimo de playas y calas idílicas; también guarda entre sus colinas y ciudades una historia fascinante. Tres castillos destacan como joyas arquitectónicas y culturales: el Castillo de Santa Bárbara en Alicante, la Atalaya de Villena y el Castillo de Dénia. Cada uno pertenece a una ruta diferente y narra un capítulo único del pasado de la región.

Turismo Agost- Cerámica con motivo típico de la artesanía alfarera de Agost.
Cerámica de Agost: Un Arte Ancestral que Vive en las Manos de los Alfareros de la Costa Blanca

Agost es mucho más que un pueblo de la Costa Blanca; es un rincón donde el arte y la tradición cobran vida. En sus calles, el sonido del torno alfarero y el olor del barro cocido cuentan historias de generaciones dedicadas a transformar la tierra en auténticas joyas artesanales. Aquí, el visitante no solo observa, sino que se sumerge en una experiencia única: desde admirar piezas de diseño contemporáneo hasta vivir la emoción de crear su propia obra en talleres guiados por maestros alfareros. Agost te invita a soñar, a conectar con lo esencial y a llevarte a casa un pedazo de su alma.

Museo Valor_ Historia del Museo del chocolate Valor
Museos Imprescindibles de Alicante: El Recorrido Cultural de Levante.

Cada museo es una puerta a un rincón inesperado de la historia y cultura de la región. Alicante, conocida por su mar y sus paisajes, también guarda tesoros escondidos en sus museos, que invitan a descubrir el pasado y a sumergirse en el arte y la tradición local. Desde el innovador MARQ hasta el tentador Museo del Chocolate Valor, esta ruta de museos nos lleva por un recorrido que mezcla arqueología, arte contemporáneo y experiencias inolvidables para todos los sentidos.