
Calpe
¿Visitas Calpe entre los últimos días de julio y los primeros de agosto? Pues estás de enhorabuena, pues tu estancia puede animarse sobremanera si te unes a las actividades planificadas en torno a sus fiestas patronales.
Las Hogueras de San Juan de Alicante, que coinciden con el solsticio de verano, el 24 de junio, son sin duda las fiestas más conocidas de la ciudad fuera de nuestras fronteras.
Las Hogueras de San Juan de Alicante
hogueras 2
hogueras 3
hogueras 10
hogueras 5
hogueras 12
hogueras 209
hogueras 7
No en vano son Fiesta de Interés Turístico Internacional y congregan cada año a miles de personas procedentes de todos los lugares del mundo.
Aunque formalmente esta celebración se instituyó en 1928 por el gobierno local con la idea de atraer el turismo, en realidad venía celebrándose desde tiempos inmemoriales por casi todos los alicantinos, quienes acudían el 23 de junio a cenar al campo, degustaban productos típicos y a medianoche encendían fogatas y bailaban alrededor del fuego. No faltaban los cohetes ni los baños en el mar a la luz de la luna.
Hoy día no ha variado mucho el espíritu de la fiesta; comienza el 20 de junio con La Plantá, cuando en cada distrito se coloca una hoguera mayor y otra infantil, que se presentan a un concurso general. La tarde anterior hacen su aparición las bandas, cuyos músicos van normalmente ataviados con trajes tradicionales de labrador.
Durante los días que siguen, el 21 y 22 de junio, se celebran sendas ofrendas florales a la patrona de Alicante, la Virgen del Remedio. Las bellezas y damas de cada distrito, ataviadas con bellísimos trajes típicos, van depositando sus ramos ante la imagen de la Virgen de la Concatedral de San Nicolás, formando a sus pies un impresionante y colorido tapiz que impresiona al visitante.
La fiesta continúa el 23 con el Desfile Folclórico Internacional, en el que intervienen vistosas carrozas, cuerpos de baile, bandas de música y grupos de bailarines procedentes de distintos países que danzan al son de su música típica.
Pero llega la noche mágica, la más larga del año, el 24 de junio, la festividad de San Juan Bautista, y es entonces cuando se inicia la famosa Cremà, es decir, el encendido de unas 90 hogueras por toda la ciudad.
¿Por qué este interés de los alicantinos por el fuego? Se cree que todo obedece a que las civilizaciones antiguas, observando que a partir del 23 de junio -según avanzaba el verano- los días se hacían más cortos, hacían grandes fuegos para ayudar al sol a conservar su energía.
Actualmente, las hogueras son verdaderas manifestaciones artísticas, y todas ellas exhiben en su base unos curiosos y llamativos ninots, figuras humanas satíricas confeccionadas con materiales combustibles. Algunos de ellos son indultados y salvados del fuego por votación popular.
El ambiente festivo no decae en toda la noche; todo lo contrario. A las 12, desde el cercano monte Benacantil -reconocible por el famoso castillo de Santa Bárbara, que se ubica en su cima- se inicia una monumental palmera blanca de fuegos artificiales; esta tradición data de 1932.
Además, en todos los barrios se reparten unas 70 barracas (calles cerradas ocupadas por bares, escenarios, buen ambiente y mejor comida y bebida) en las que jóvenes y mayores bailan al son de la música. Si visitas Alicante a finales de junio, no dudes en mezclarte con los alicantinos y disfrutar de su fiesta, ¡serás uno más!
Calpe
¿Visitas Calpe entre los últimos días de julio y los primeros de agosto? Pues estás de enhorabuena, pues tu estancia puede animarse sobremanera si te unes a las actividades planificadas en torno a sus fiestas patronales.
Benidorm
Las luces iluminan Benidorm, la música retumba en cada rincón y los fans corean los nombres de sus artistas favoritos. El Benidorm Fest no es solo un festival, es una experiencia que te envuelve desde el primer segundo. Si estás de vacaciones en la Costa Blanca y pensabas que lo único emocionante sería el mar turquesa y las tapas, piénsalo otra vez. ¡El Benidorm Fest 2025 está aquí y promete ser un espectáculo que pondrá a toda España (y a Europa) a vibrar!
Valencia
Para aquellos que todavía no hayan oído hablar de la fiesta más famosa de Valencia y conocida en todo el mundo, os mostramos un repaso por la historia de Las Fallas, falleras y espectáculos de pirotecnia para acercaros más este increíble evento.
Selecciona las cookies que quieres aceptar en esta web.
Puedes encontrar información más detallada sobre el uso de las cookies y sus descripciones en nuestra política de cookies y privacidad.Las cookies funcionales permiten que nuestra web funcione correctamente para que puedas crear una cuenta, iniciar sesión y gestionar tus reservas. También sirven para recordar la moneda y el idioma seleccionados, así como búsquedas pasadas y otras preferencias. Estas cookies técnicas deben estar activadas para usar nuestra página y nuestros servicios.
Ver cookies que utilizamosLas cookies analíticas nos ayudan a entender de qué forma los clientes como tú usan webs como esta. Así podemos mejorar nuestra página web, apps y comunicaciones, y también asegurarnos de que continuamos siendo interesantes y relevantes.
Ver cookies que utilizamosTanto esta web como nuestros colaboradores de confianza usan cookies de terceros. Estas cookies se usan para mostrar anuncios personalizados en esta y otras páginas web. Estos anuncios se basan en tu navegación (p. ej., en los alojamientos y precios que has visto). Estas cookies también se usan para integrar las redes sociales en nuestro sitio, lo que te permite poner "Me gusta" en el contenido y compartir páginas o productos en las redes sociales.
Ver cookies que utilizamosNombre | JSESSIONID |
Host | www.abahanavillas.com |
Duración | 365 días |
Tipo | Propia |
Categoría | Cookies funcionales |
Descripción | Identifica la sesión del usuario |
Nombre | GUEST_LANGUAGE_ID |
Host | www.abahanavillas.com |
Duración | 365 días |
Tipo | Propia |
Categoría | Cookies funcionales |
Descripción | Identifica el idoma seleccionado por el usuario no logueado |
Nombre | COOKIE_SUPPORT |
Host | www.abahanavillas.com |
Duración | 7300 días |
Tipo | Propia |
Categoría | Cookies funcionales |
Descripción | Indica si el navegador soporta cookies |
Nombre | COOKIE_CONSENT |
Host | www.abahanavillas.com |
Duración | 7300 días |
Tipo | Propia |
Categoría | Cookies funcionales |
Descripción | Indica si el usuario ha aceptado las cookies |
Nombre | _ga |
Host | www.abahanavillas.com |
Duración | 730 días |
Tipo | Terceros |
Categoría | Cookies analíticas |
Descripción | Para almacenar y contar visualización de páginas. |
Nombre | _gid |
Host | www.abahanavillas.com |
Duración | 1 días |
Tipo | Terceros |
Categoría | Cookies analíticas |
com.abahanavillas.cookies.descripion | Para almacenar y contar visualización de páginas. |
Nombre | _fbp |
Host | www.abahanavillas.com |
Duración | 90 días |
Tipo | Terceros |
Categoría | Cookies analíticas |
Descripción | Para almacenar y tracear visitas entre sitios web. |
Nombre | _gcl_au |
Host | www.abahanavillas.com |
Duración | 90 días |
Tipo | Terceros |
Categoría | Cookies de marketing |
Descripción | Para almacenar y tracear conversiones. |