Coincidiendo con el BenidormFest en Enero, Benidorm celebra la Semana de la Tapa, que en ediciones anteriores ha tenido un notable éxito de participantes.
Abahana Villas - Semana de la Tapa en Benidorm.
Vuelve el Tapas Benidorm Fest 2025!
Y es que gracias a esta promoción, y durante los siete días en los que tiene lugar, cualquiera puede probar los mejores bocados de muchos restaurantes por sólo 2 €.
La única regla común que los restaurantes debían guardar en ediciones anteriores es que las tapas giraran en torno al montadito: ya se sabe, una rebanada de pan o tostada con ingredientes a elección del cocinero: salmón ahumado, sardinas, tomate, espárragos trigueros, queso manchego, solomillo, calamares, jamón de bellota, huevos de codorniz, foie, rúcula, lacón, garbanzos, huevas de esturión… ¡Imaginación al poder!
Los más de 28 establecimientos participantes establecen siempre una sana competencia que beneficia -¡y mucho!- al aficionado gastrónomo. Y es que los creadores estimulan su creatividad con el fin de beneficiarse de la afluencia de público que este tipo de iniciativas suelen provocar. Los turistas (y también los residentes) visitan los restaurantes atraídos por la fama de una tapa concreta, pero acaban rendidos a los encantos de sus fogones y hacen la comida completa.
En 2014 participaron los siguientes restaurantes: El Bodegón, Aurrera Bodega Bi-Arritz, Dehesa de Don Saturnino, Gaztelutxo, La Brasería Aurrera, La Bodeguita Tapapín, La Sidrería Escondida, La Cava Aragonesa, La Tapería Aurrera, Troyano, Taberna Tamboril, El Txoko, Tabernita del Sur, Aurrera Pintxos, Tragantúa, Cafetería Hotel Montesol, Siete Pecados, Carpe-Diem, Taberna Charra, , El Mesón-Cervecería Cruz Blanca, Le Sol, Taberna Andaluza, Kaixo, Rías Baixas, Zarzosa, Bar Angelillo, Esturión y La Familia. Algunos de ellos, además, contaban con música en directo para atraer aún más a los foodies.
Algunas de las propuestas de años pasados fueron las siguientes: secreto Ibérico con queso Cheddar, cebolla y pimiento caramelizado; montadito de pechuga de pollo, tomate, lechuga, queso y mayonesa; pan de cerveza o cereales con jamón de bellota a la plancha y crema de quesos; pan de pita con carrillera Ibérica, rúcula y queso feta; pan blanco con tiras de calamares empanados, mayonesa o “all i oli”; confite de carne de pato y foie entre pan blanco; pan nórdico con salchicha bratwurst, aguacate, chucrut; mini pan de cristal con lacón asado, rúcula, pimienta de Jamaica, orégano fresco, mozarella fresca y aceite de oliva virgen; o mini hamburguesa de pollo Tandoori Masala, limón, aceite, sal, berenjena, panceta ahumada, rúcula y mostaza.
Pero las propuestas no acabaron ahí. Hubo creaciones con ingredientes originales, o incluso reinvenciones de tapas de toda la vida. Como muestra, el pan sueco con patata, pimiento verde, capellanes y huevo de codorniz; los langostinos con hojaldre; el mini pan de hamburguesa con carne picada de ternera, camarones, hinojo, alcaparras, rábano fresco, algas, mantequilla, vino blanco y chalotas; o el pan medialuna con pimiento de Padrón, mejillón, salmón ahumado y pulpo.
Uno de los montaditos más originales fue el denominado Espuma de tomate y atún 2.0, esto es, atún y tomate emulsionados en un sifón con el que se creaba una espuma deliciosa servida sobre un panecillo casero de aceituna verde.
En la edición de 2016 desconocemos cuáles serán las sorpresas que nos deparan los establecimientos participantes, pero dado el nivel de la cocina de Benidorm, estamos seguros de que el resultado final no defraudará. ¡Sigue las pistas y no te pierdas en la ruta de la tapa!
Para aquellos que todavía no hayan oído hablar de la fiesta más famosa de Valencia y conocida en todo el mundo, os mostramos un repaso por la historia de Las Fallas, falleras y espectáculos de pirotecnia para acercaros más este increíble evento.
Tomar una cerveza, degustar una tapa o adquirir un detalle al lado del mar, es la esencia con la que Moraira organiza a comienzos del mes de mayo, una feria gastronómica y comercial que se da cita, año tras año, en un emplazamiento tan privilegiado como resulta la explanada del castillo de Moraira.
En el mes de junio, la primavera en Jávea rebosa alegría y color con la celebración del Festival del Mar, un gran evento cultural, turístico, comercial y deportivo en el que las empresas del sector presentan sus últimas novedades de la temporada.
Al hacer clic en "Aceptar", das tu consentimiento para que se utilicen cookies analíticas (que sirven para obtener información sobre el uso de la web y mejorar nuestras páginas y servicios) y cookies de seguimiento (también de colaboradores de confianza) que nos ayudan a decidir qué productos mostrarte en nuestra web y fuera de ella, medir el número de personas que visitan nuestras páginas y te permiten darle a "Me gusta" y compartir contenido directamente en las redes sociales. Al hacer click aquí, puedes gestionar tu consentimiento y encontrar más información sobre las cookies que utilizamos.
Las cookies funcionales permiten que nuestra web funcione correctamente para que puedas crear una cuenta, iniciar sesión y gestionar tus reservas. También sirven para recordar la moneda y el idioma seleccionados, así como búsquedas pasadas y otras preferencias. Estas cookies técnicas deben estar activadas para usar nuestra página y nuestros servicios.
Las cookies analíticas nos ayudan a entender de qué forma los clientes como tú usan webs como esta. Así podemos mejorar nuestra página web, apps y comunicaciones, y también asegurarnos de que continuamos siendo interesantes y relevantes.
Tanto esta web como nuestros colaboradores de confianza usan cookies de terceros. Estas cookies se usan para mostrar anuncios personalizados en esta y otras páginas web. Estos anuncios se basan en tu navegación (p. ej., en los alojamientos y precios que has visto). Estas cookies también se usan para integrar las redes sociales en nuestro sitio, lo que te permite poner "Me gusta" en el contenido y compartir páginas o productos en las redes sociales.