Placebo, Massive Attack, Love of Lesbian, Two Door Cinema Club o Fangoria, se han dejado ver en anteriores ediciones.
El Low Festival que inició su andadura en el año 2008 en Benidorm, ha mantenido el espíritu y la calidad de un festival que nace bajo valores de sostenibilidad “lovver” con la intención de llegar a todos los públicos en su concepto más “low” e innovador.
Una programación que reúne a las mejores bandas y dj´s, y para lo que cuenta con unas infraestructuras que han generado muchas simpatías entre el gran público: múltiples zonas dedicadas a las música al aire libre, dos grandes zonas vip, una de ellas, con una piscina olímpica, zonas verdes y de relax, restauración internacional con opciones para vegetarianos, cervezas para celíacos y sin alcohol en vasos reciclables... un eco festival sin precedentes, que atrae a un gran número de turistas amantes de la buena música.
Como curiosidad, el festival dispone de su propia moneda oficial, Tokens, para las consumiciones en el interior del recinto, y válida y canjeable para los tres días de conciertos. Además, el recinto dispone de un punto de alquiler de bicicletas para los días del evento, muestra de su lado más sostenible.
Y es que, tal es la buena acogida del conocido Low, que ya están disponibles las fechas para su próxima edición. Si disfrutas con las últimas tendencias del panorama musical nacional e internacional, toma buena nota porque los días 26, 27 y 28 de julio de 2019, tienes una cita en el Low Festival con un cartel que ya anuncia actuaciones de grupos como Los enemigos, Supersubmarina o Corizones, entre otras muchas bandas, todavía por confirmar.
En 2012 Low Cost Festival -como se llamaba anteriormente- recibió una estrella del prestigioso certificado internacional Industry Green por sus innovadoras y efectivas acciones. Este es un reconocimiento internacional que certifica y evidencia la voluntad eco gracias a las acciones sostenibles y por la implicación positiva con el medio ambiente. El festival también cuenta con el Certificado Vivo, como pionera en la sostenibilidad de eventos culturales en España.