Centro histórico de Jávea: Una historia a la vuelta de cada esquina.

Calles estrechas donde la piedra es el tema común de las antiguas construcciones que conforman el bonito casco urbano de Jávea. Un recorrido por las modestas cabañas y casas palaciegas de varias épocas y estilos, incluidos el gótico, el neoclásico y el modernista, descubriendo las historias que acechan en cada rincón de una ciudad completamente mediterránea.

Abahana Villas - Paseo en bici por Jávea en el centro histórico, entrada a la plaza de la iglesia.

Abahana Villas - Paseo en bici por Jávea en el centro histórico, entrada a la plaza de la iglesia.

Fueron los frecuentes ataques de los piratas los que obligaron a los habitantes de Jávea a dirigirse dos kilómetros tierra adentro desde el litoral hacia una posición más elevada que ofrecía un mayor potencial defensivo, lo que llevó a la construcción de un recinto de gruesos muros que hoy circunda el Centro Histórico de Jávea.

La piedra desnuda de toba es el rasgo arquitectónico distintivo común en todo el casco urbano de Jávea, siendo los edificios clave el Ayuntamiento y el Mercado de Abastos, entre otros.

Entre las callejuelas del corazón del casco antiguo se alzan modestas casitas con sus fachadas encaladas repletas de flores de colores en los balcones, casas palaciegas de diferentes estilos de épocas, góticas, neoclásicas y modernistas, portales abovedados, ventanas góticas y rejas de hierro forjado, todo coronado por la piedra local distintiva.

Por su parte, el casco antiguo también cuenta con un gran patrimonio histórico, sobre todo, por ejemplo, la "Iglesia Fortificada de San Bartolomé", de estilo gótico isabelino, y el Museo Arqueológico y Centro Cultural, que bien merecen una visita para conocer más el pasado y presente de la localidad de Jávea.

Otra curiosidad del casco antiguo de Jávea es la posibilidad de degustar en sus modernos restaurantes la cocina local más tradicional, sirviendo platos típicos que se hacen aún más agradables por el siempre presente trato amable en un ambiente acogedor.

Articles Connexes

Valencia : la ville où la lumière, les fleurs et l'amour fleurissent éternellement

Valencia est une lumière qui caresse, des fleurs qui enivrent et de l'amour qui se vit dans chaque recoin. C'est une terre qui a su préserver son âme tout en avançant d'un pas ferme vers l'avenir. Visiter Valence est bien plus qu’un voyage ; C'est une expérience qui touche le cœur, qui vous fait sentir partie de quelque chose de plus grand. Parce qu'ici, au pays des fleurs, de la lumière et de l'amour, chaque instant devient un souvenir indélébile.