
Palau de Altea
En estos días, Altea constituye un importante foco y referencia de cultura dentro de la Comunidad Valenciana. El "Palau de Altea" es el buque insignia de este pintoresco municipio.
Este precioso monte se encuentra justo detrás de Calpe, alzándose a 587 metros sobre el mar. Oltá se encuentra poblado de árboles típicos de la región.
Pasear por sus senderos es entrar en contacto con la naturaleza y culminar con unas espectaculares vistas al Peñón de Ifach de Calpe.
El monte Oltá forma parte de la Sierra de Bérnia, se trata de una pequeña montaña muy próxima al pueblo de Calpe.
Con los años, Oltá se ha ido ganando un buen lugar en los miradores de la zona, y es que si uno sube a la cumbre podrá deleitarse con unas panorámicas maravillosas del Peñón de Ifach de Calpe, la Sierra de Bérnia o la Serra Gelada de Altea hasta el Montgó.
Para ascender hasta lo más alto existe una ruta circular muy bien señalizada en el que podremos encontrar el Pou de la Mola o la Ermita Vella de Sant Francesc, que constituye un merendero ideal para realizar una pausa además, está equipado de mesas, aseos, papeleras, zonas con sombra y agua potable.
Sin duda merece la pena un paseo en la naturaleza y poder contemplar las fantásticas panorámicas que nos ofrece Oltá.
Tipo | RUTA / NATURALEZA |
Altitud | 587 m |
Servicios | MERENDERO, AGUA POTABLE, ZONA SOMBRA, ASEOS |
En estos días, Altea constituye un importante foco y referencia de cultura dentro de la Comunidad Valenciana. El "Palau de Altea" es el buque insignia de este pintoresco municipio.
Hablar de Valencia es indiscutiblemente hablar de música, luz, y cultura. Si tienes planeada una visita a la capital valenciana, no dejes de dar un paseo en barca por la Albufera, bañarte en alguna de sus playas o subir a la torre del Miguelete para admirar las increíbles vistas de la ciudad.
Benidorm bien merece una parada en el camino para adentrarnos a conocer algunas de las pintorescas y majestuosas salas de fiestas que ofrece la noche del “Manhattan del Mediterráneo”